Megan Rossman: “Lesbian Herstory Archives es un archivo vivo. La generosidad y...

Megan Rossman: “Lesbian Herstory Archives es un archivo vivo. La generosidad y amabilidad de las mujeres implicadas ha sido una experiencia increíblemente emocionante para mí “

2212

por Carme Porta
fotografía por M.Rossman

Entrevistamos Megan Rossman directora del documental “The Archivettes” que se presentó en la Muestra Internacional de Films de Mujeres (confinada) entre el 1 y el 14 de junio. La presentación fue un estreno, en el estado español, de este filme que plantea una exploración sobre la invisibilidad lesbiana a partir de la historia de los Lesbian Herstory Archives de Nueva York.

Que te lleva a hacer «The Archivettes»?

La primera vez que entré en Lesbian Herstory Archives, sentí como si volviera a casa. No tenía conocimiento de la historia de las lesbianas antes de ir y me he encontrado a mí misma y en mi propia historia en estos archivos. Fue esta sensación la que me inspiró a hacer tres cortometrajes sobre los archivos: A Lifetime of Make Change, Love Cart Rescue Squad y A Brief Herstory.

Con cada cortometraje que hice sobre este grupo de mujeres, que se llaman a sí mismas “Archivettes” -un diminutivo irónico de “archivistas” – obtuve una comprensión más completa de la profundidad y la amplitud de su historia. Este potencial, unido a mi objetivo personal de crear un largometraje, llevó a The Archivettes.

La creación del Lesbian Herstory Archives llevó a la recuperación de voces invisibles, crees que hay intencionalidad política en el origen?

La primera vez que entrevisté a Deb Edel me dijo que la tarea de archivar es un acto político. Las lesbianas estaban siendo dejadas fuera de la historia. Y este grupo tomó en sus manos la tarea para cambiar esto. La historia es a menudo tapada y falseada. Tomando la historia de tu gente con tus propias manos es una manera de combatir este blanqueo, ya sea una lesbiana o una persona de color o …

En 2016 dirigiste un primer cortometraje sobre los archivos Love letter rescue squad, era una primera parte del proyecto?

Sí! Todo empezó cuando me dirigí a las Archivettes para ver si alguna de ellas estaba dispuesta a hacer una entrevista. Tanto Deb Edel como Maxine Wolfe aceptaron. Terminé haciendo un cortometraje sobre Maxine llamado A Lifetime of Making Change. Entrevisté Deb poco después Y a partir de allí fui filmando progresivamente los acontecimientos. Por ejemplo, cuando las Lesbian Herstory Archives marcharon a Brooklyn Pride, fui y rodé. Aquella filmación gradual se convirtió en Love Letter Rescue Squad. Cuando se estrenó en la muestra de cineastas emergentes en Cannes y vi la respuesta de la gente, me di cuenta que no era la única que se había inspirado en LHA. Sabía que tenía que hacer un proyecto más largo.

Qué han representado para ti el archivo y las voluntarias que participan?

Lesbian Herstory Archives es un archivo vivo. La generosidad y amabilidad de las mujeres implicadas ha sido una experiencia increíblemente emocionante para mí. Desde el momento que entré en los archivos y conocí a Maxine, hasta presentarme en la puerta de Joan Nestle en Australia, la gente de los archivos me ha tratado como si fuera de la familia. Como lesbiana, yo conocía la idea de nuestra familia LGTBQ +, pero no la sentí hasta que me involucré con las Lesbian Herstory Archives. Este archivo trata de la gente común. En estos archivos me he encontrado a mí misma y he encontrado mi propia historia.

El film es una forma de compromiso político, seguir visibilizando 40 años después de la fundación de los archivos?

Sí! Como el presidente Trump y su administración trabajan para desmantelar los derechos LGBTQ y otras protecciones, hay una sensación de urgencia para entender el pasado de las luchas del movimiento. “The Archivettes” explora la historia del archivo y, a través de ello, las luchas personales y políticas de las mujeres que participan. Como dice Illaria, una becaria de los archivos, al final de la película, una parte de nuestro trabajo es la visibilidad. Hacer un archivo, garantizando así que nuestra historia llegará a las generaciones futuras, es una manera fantástica de hacerlo.

Porque era importante hacer un documental sobre los Lesbian Herstory Archives y sus fundadoras?

Quiero que la gente entienda que nuestra historia es importante. Tú eres importante! Todos tienen valor y debería hacer un seguimiento de su vida para que las generaciones futuras tengan la oportunidad de aprender de ellas. Una gran cantidad de archivos giran alrededor de personas famosas. Mientras que las Lesbian Herstory Archives incluyen algunas personas conocidas, como Audre Lorde, está más centrado en la gente común. Como era ser una lesbiana al Medio Oeste en los años cincuenta?

¿Cuáles son tus proyectos de cara al futuro? Algún otro también con la comunidad LGTBI?

Hace poco he terminado un cortometraje sobre Naomi Replansky (lesbiana y poeta) y que se estrenará este verano. Naomi forma parte de una escena en The Archivettes y cuando la vi leer, supe que tenía que hacer una pieza que se centrara en ella. Tiene 102 años y todavía está fuerte. Nació durante el año de la gripe española y actualmente sobrevive a la segunda pandemia de su vida. Es una mujer increíble.