Etiquetes Entrades etiquetades amb "exposició"

exposició

3579
som així! quotidianitats lesbianes
exposició fotografia

“Somos así! Cotidianidades lesbianas” es una exposición itinerante en la que se quieren rescatar las mujeres lesbianas del silencio y la invisibilidad, y mostrar las realidades varias de las mujeres que aman a las mujeres.

La exposición recoge retazos de vida de estas realidades diversas. No son amigas que comparten vivienda, no son mujeres que han decidido no compartir su vida con nadie … Son mujeres que aman a otras mujeres y han sido invisibilizadas y silenciadas doblemente: por ser mujeres y por ser lesbianas, a lo que hay que sumar otros factores de discriminación múltiple como puede ser la edad, la clase social o el color de la piel.

Se muestran mujeres valientes que se presentan y nos abren las puertas de sus vidas. Con textos y fotografías se rescatan las mujeres lesbianas de la invisibilidad y muestran realidades diversas, queriendo naturalizar el amor y la sexualidad entre mujeres, rescatar lo cotidiano y enfatizar su diversidad.

La exposición ha sido realizada por Pepa Vives, fotógrafa freelance, Carme Porta, responsable de comunicación de una entidad del Tercer Sector y Llumull una asociación sin ánimo de lucro formada por profesionales de diferentes campos (como artistas plásticos, músicos y músicas, fotógrafos y fotógrafas, diseñadoras y diseñadores, periodistas, escritores y escritoras, arquitectas y arquitectos, etc)

3743

Este mes de octubre el Casal Lambda -antiguamente Instituto Lambda- cumple 40 años. Tres presidentes de la entidad, Armand de Fluvià, Jordi Samsó y Emilio Ruiz nos cuentan cómo vivieron la experiencia.

LIBROS DEL ARMARIO

7445
"Durante casi medio siglo, París fue mujer, una mujer inteligente, creativa, fascinante" Dice Andrea Weiss, autora de Paris era mujer. Retratos de la orilla...

res a amagar d'anna boluda

ARTíCULOS DE OPINIóN

5738
Extracto del artículo que se publicará «Terra de ningú. Perspectives feministes sobre la independència» editado por Gatamaula. Dice Gayle Rubin (1984) que las sociedades siempre...