Etiquetes Entrades etiquetades amb "matrimonio"

matrimonio

2279

Una pareja lesbiana presentó una demanda legal en California para resolver sus problemas de inmigración y poner fin a la deportación de cónyuges del mismo sexo.

La demanda — que busca conseguir status de acción popular — fue presentada a nombre de la ciudadana filipina Jane DeLeon, que fue patrocinada para su residencia permanente por su empleador, pero no puede obtener la exención que necesita para la residencia porque el gobierno federal no reconoce su matrimonio de tres años con su esposa estadounidense.

El caso es uno de varios presentados por parejas homosexuales — algunas de las cuales enfrentan problemas de inmigración — a causa de la Ley de Defensa del Matrimonio (DOMA)_, una ley de 1996 que prohibe que el gobierno federal reconozca los matrimonios homosexuales.

“Es claramente el tipo de caso en el que usualmente se hubiera concedido una exención, pero simplemente fue negada basada en DOMA”, dijo Peter Schey, presidente del Centro de Derechos Humanos y Ley Constitucional, que presentó la demanda a nombre de la pareja y el hijo de una de las mujeres.

El servicio de inmigración y naturalización declinó comentar sobre el caso. La agencia dijo que continuará haciendo cumplir la ley (DOMA) “a menos y hasta que el Congreso la anule o exista un fallo final judicial de que es inconstitucional”.

Además de resolver los problemas de inmigración de DeLeon — que afecta también a su hijo de 26 años — la pareja busca un mandamiento judicial para frenar la deportación de inmigrantes en matrimonios homosexuales que de otra manera son elegibles para residencia permanente.

2693

Visibilidad es lo que han querido transmitir las familias que tienen dos padres o dos madres o bien tienen hijos homosexuales, bisexuales o transexuales. Para visibilizar esta realidad se ha celebrado el primer Family Pride europeo en Vilanova i la Geltrú.

La capital de El Garraf ha sido la sede del encuentro con diferentes actos lúdicos, durante los días 6, 7 y 8 de julio. Comidas y cenas populares, actividades en familia, proyecciones de reportajes y películas, deportes en la playa, talleres para niños y niñas entre otros, y un paseo-manifestación, han sido los principales acontecimientos de este encuentro.

 

 

Todas las familias son un proyecto afectivo en común, un nexo de unión que las cohesiona, pero las familias constituidas por gays y lesbianas habitualmente quedan ocultas por reticencias sociales y falta de respeto.

El Family Pride pretende visualizar ante la sociedad el abanico de diversidades que existen bajo el paraguas de “familia” y luchar para no perder ninguno de los derechos sociales que tantos años ha costado ganar y que ahora, ante la ofensiva conservadora quedan en situación vulnerable, sobre todo en cuanto a las criaturas biológicas, de adopciones o de acogida que puedan tener estas familias.

En la manifestación del domingo que comenzó al final de la Rambla y llegó a la playa de Ribes Roges se leyó un manifiesto que se pudo escuchar a través de la megafonía, por todas las playas de Vilanova. El manifiesto que fue leído por Pere Tàpias, hijo de Vilanova i la Geltrú, contó también con los testimonios de una niña con dos madres, un chico gay y una madre de un transexual.

El recurso de inconstitucionalidad que ha presentado el Partido Popular contra el matrimonio homosexual está produciendo mucha incertidumbre en este colectivo, ya que están en juego el poder seguir disfrutando o no de los mismos derechos que cualquier otra familia.

2436

Google siempre ha sido una de las empresas más gay-friendly del mundo, adelantándose en políticas de igualdad entre sus trabajadores. Ahora, ha decidido ir más allá y usar su influencia en la red para concienciar sobre la necesidad de que todas las personas puedan casarse con quién quieran, sin importar la orientación sexual.

Este fin de semana, Google ha anunciado la campaña ‘Legalize Love’ que ha empezado centrándose en Polonia y Singapur, dos países que cumplen las condiciones de Google para esta campaña: ser un país en el que tengan oficinas y cuya cultura sea principalmente homofóbicas e incluso con leyes anti gays. Tal y como dice Mark Palmer-Edgecumbe, “queremos que nuestros trabajadores, gays, lesbianas o transgénero, tengan la misma experiencia social fuera de la oficina tal y como la tienen dentro. Desde luego es algo muy ambicioso”. Esta campaña incluirá partnerships con empresas en diversos ámbitos para hacer llegar el mensaje al máximo número de personas.

Ya el pasado día de San Valentín, esta empresa lanzó un Google Doodle (animación que aparece en el buscador en días señalados) con una imagen con todas las opciones sexuales.

2873

Aunque los obispos llevan más de un año trabajando en este documento, que fue aprobado en Asamblea Plenaria el pasado mes de abril, fue ayer, coincidiendo con la deliberación en el Constitucional sobre la ley del matrimonio homosexual, cuando han presentado oficiamemente un texto llamado a convertirse en guía moral en materia de familia y matrimonio.

Los obispos reiteran que el matrimonio entre personas del mismo sexo es un ataque al bien común y piden a los políticos que actúen de acuerdo con su conciencia, más allá de cualquier disciplina de partido. Advierten que nadie puede refrendar con su voto leyes que dañan gravemente las estructuras de la sociedad y hacen un llamamiento a los ciudadanos para que muestren su disconformidad, asegurando que es un derecho y un deber de los ciudadanos intentar la modificación de la ley.

“No es una cuestión de manías del clero sobre el sexo”

Preguntado sobre la disposición del Gobierno a modificar la ley, el portavoz de la Conferencia Episcopal, Juan Antonio Martínez Camino, ha señalado que “esperamos de los gobernantes una política más justa, que se decidan a romper clichés, esperamos políticos que comprendan la trascendencia del amor conyugal, el matrimonio y la familia. La Iglesia pide que se atienda esta cuestión y que se haga con justicia. No se trata de un asunto marginal, ni de una manía del clero con el sexo, ni de que se pretenda amargar la vida a nadie, es una cuestión de que las relaciones sociales vayan bien”. Martínez Camino también ha recordado que “la desaparición como tal del matrimonio en España, en tanto que unión indisoluble de hombre y mujer” se logró gracias a 14 votos de diferencia, pese al pronunciamiento en contra del Senado y varias altas instituciones del estado, mientras que para tramitar otras cuestiones “menos importantes” se exigen cambios constitucionales o mayorías de dos tercios”. “Es algo llamativo y hay que reflexionar sobre lo que ha pasado en España en estos últimos años”.

El documento arremete con dureza contra la ideología de género, reclama una nueva formulación del lenguaje que reconozca que hombres y mujeres no son iguales y promueve una nueva atención pastoral dirigida a los homosexuales, que incluya la colaboración de las ciencias psicológicas y médicas para abordar esta inclinación.

El texto de los obispos también señala que sin dirigirse a la fecundidad, la relación conyugal no puede ser considerada ni siquiera como una manifestación de amor y piden al gobierno que fomente políticas de natalidad para combatir la crisis económica, además de considerar el matrimonio y la familia como bienes que exigen una adecuada “promoción social”.

Fuente: Cadena Ser

2507

El magistrado del Tribunal Constitucional Francisco José Hernando ha solicitado abstenerse del debate previsto sobre el recurso presentado por el PP contra el matrimonio homosexual. Su petición deberá analizarse por el Pleno, que probablemente no entre en el fondo del recurso hasta que se produzca la inminente renovación sus miembros.

La decisión de Hernando, magistrado del «bloque conservador», estaría relacionada con el informe que, a pesar de no haber sido solicitado por el Gobierno, emitió el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en enero de 2005, contrario al proyecto del Ejecutivo socialista. Este informe salió adelante con el respaldo de los 10 vocales designados entonces a propuesta del PP más el del presidente del Consejo, que era Hernando.

El informe del órgano de gobierno de los jueces era favorable a la regulación de las uniones entre homosexuales, pero contrario a que se hiciera bajo la forma del matrimonio y de que se les permita adoptar. Además de expresar dudas de constitucionalidad sobre el que entonces era un mero proyecto del gobierno de José Luis Rodríguez el informe, el órgano de gobierno de los jueces señalaba que un elemento esencial del matrimonio es que une a un hombre y una mujer, por lo que si no es heterosexual no es matrimonio. El CGPJ añadía que la reforma se funda sobre «bases movedizas» como la conciencia o la demanda social, o «en un mal entendido sentido de la dignidad de la persona o la igualdad». En este sentido, sugería la figura de un contrato o pacto de convivencia y las uniones de hecho.

Pese a que el incidente de abstención se resolverá previsiblemente en los próximos días, el Constitucional no tiene previsto entrar en el fondo del recurso hasta que se haga efectiva la renovación de los nuevos magistrados designados el pasado viernes a propuesta de los dos partidos mayoritarios. La entrada de los cuatro nuevos magistrados no cambia de forma sustancial la relación de fuerzas en el TC, en este momento favorable a rechazar el recurso de los populares, como establece la ponencia del magistrado del «bloque progresista» Pablo Pérez Tremps.

Fuente: ABC

2643

El primer ministro de Francia, Jean-Marc Ayrault, informó hoy de que su Gobierno aprobará en 2013 el matrimonio gay y la adopción por parte de parejas del mismo sexo, tal y como prometió el socialista François Hollande durante la campaña electoral que le llevó a la Presidencia.

El jefe del Gobierno francés dijo que “en el primer semestre de 2013 el derecho al matrimonio y la adopción se abrirá a todas las parejas, sin discriminación”.

Ayrault hizo este anuncio con la fecha en la que se prevé la modificación legal durante su discurso de declaración de intenciones del Gobierno galo ante la Asamblea Nacional francesa. El pasado fin de semana, Ayrault ya confirmó las intenciones del Ejecutivo al respecto, en un comunicado difundido la víspera del Día del Orgullo Gay.

El primer ministro adelantó en esa ocasión que “todas las administraciones del Estado, las autoridades administrativas independientes, los funcionarios y en particular los profesores serán sensibilizados sobre el objetivo de igualdad y de lucha contra todos los prejuicios homófobos, que son la base de una violencia y de una exclusión que no son tolerables”.

Ayrault indicó en aquella nota oficial que el Ejecutivo francés planteará una iniciativa una vez pasado el verano para “facilitar el recorrido” a los transexuales, haciéndose eco de las recomendaciones del Consejo de Europa. Agregó que, “a nivel internacional, Francia aprovechará toda ocasión para promover la despenalización universal de la homosexualidad”.

IDEMTIDADES

LIBROS DEL ARMARIO

res a amagar d'anna boluda

6153
Anna Boluda es una autora novel pero suficientemente conocida como periodista y cineasta. En el ámbito LGTBI su trabajo para la visibilización ha sido...

ARTíCULOS DE OPINIóN

4671
Ser ministro español, en la actualidad, parece sinónimo de LGTBfobia. Cada ministro que abre la boca ... plas, en la frente!. El más directo...