Etiquetes Entrades etiquetades amb "llibres"

llibres

res a amagar d'anna boluda
llibre res a amagar

Anna Boluda es una autora novel pero suficientemente conocida como periodista y cineasta. En el ámbito LGTBI su trabajo para la visibilización ha sido importante, especialmente con respecto a las familias con el documental “Homo baby boom”.

El libro es la obra que quedó finalista en el 15º premio de narrativa juvenil Torent 2017 y quiere ser una herramienta de visibilidad y pedagogía social.

En la historia se recogen toda una serie de situaciones que según la misma autora “son una vacuna contra el bullying” y los pocos libros que hay para jóvenes en formato de narrativa. La novela no es solo un aobra finalista sino un ejercicio militante de visibilidad de la diversidad.

El hecho de estar escrito en valenciano podía ser también una dificultad pero hay varios institutos que ya lo tienen como lectura obligatoria y esto puede facilitar el trabajo en las aulas que es uno de los objetivos de la autora

La hora quieta es el título de la novela de María Dolores Farrés en la que trata del amor entre dos monjes en el monasterio de San Llorenç. No es la primera vez que se publica pero si que lo hace en toda su extensión. Hace 25 años que la autora comenzó a escribirla.

Fina Birulés es profesora de filosofía en la Universitat de Barcelona y ha centrado su tarea investigadora, entre otras, en cuestiones de teoría feminista y en el estudio de la producción filosófica femenina. En 2014 esto ha dado lugar al libro Entreactos. Entorno al pensamiento, la política y el feminismo dentro de la colección Tinta Fèmina de Ediciones Trabucaire.

 

 

El libro de Birulés se compone de dos partes: la primera se titula “De como repensar la libertad política” y la segunda “La tradición filosófica y las filósofas”. En la primera parte se ponen en cuestión las políticas de la identidad y la categoría de mujer y se repiensan los discursos de la igualdad y la libertad política en una época de retrocesos en derechos.

Birulés también analiza qué aporta la teoría queer al feminismo como sistema de pensamiento. Birulés dedica la segunda parte del libro a pensadoras femeninas del siglo XX no necesariamente feministas pero que han influido en este movimiento y también en el pensamiento femenino. Birulés firma un libro que es una lectura de interés para quien se ocupe y se preocupe de la cuestión de la exclusión de las mujeres por motivos de género y del feminismo como movimiento social que trabaja para su emancipación.

Las historias de deseos y afectos vividas por personas LGTBI en el continente africano son los puntos en común de los relatos que recoge Los deseos afines publicado por la editorial Dos bigotes. En el libro, que recoge 16 cuentos y dos extractos de novelas contra la LGTBfobia, hay textos de Monica Arac de Nyeko, Beatrice Lamwaka, K. Sello Duiker o Richard de Nooy nombres destacados de las letras africanas contemporáneas de seis países diferentes.

 

 

Paradójicamente un libro sobre África y que en su edición original se titulaba Queer Africa sólo se ha podido publicar en Sudáfrica y, ahora en el Estado español, pero no en otros países del continente donde la LGTBfobia está muy presente.

El libro ha llegado ya a su segunda edición, lo que le consolida como uno de los éxitos de la editorial de temática LGTB. Además, recibió en junio de 2014 el premio a la mejor antología en la 26a edición de los Lambda Literary Awards.

La editorial Dos bigotes trabaja desde sus inicios, en octubre de 2013, por visibilizar la literatura de temática LGTB de calidad y comprometida, pero dirigiéndola a toda la población.

3488

El próximo día de Sant Jordi las novedades editoriales serán muchas. El ámbito LGTB no será una excepción. La literatura sobre el hecho LGTB o basada en la experiencia de autores y autoras ha hecho una evolución editorial, y también de contenidos, importante.

Desde IDEMTV hemos pedido a las dos librerías catalanas especializadas para el colectivo que hagan sus recomendaciones.

 

 

El próximo día de Sant Jordi se ofrecerán estas y otras novedades, novedades que nos visibilizan y muestran la diversidad de modelos del colectivo. Estas 8 recomendaciones muestran la amplia producción literaria de autoras y autores LGTB que se muestran y nos muestran.

IDEMTIDADES

LIBROS DEL ARMARIO

6843
“I be ñaadi” “N'be jang” Alicia da clases de mandinga para aprender a decir lo básico en un viaje que inicia en El Maresme,...

ARTíCULOS DE OPINIóN

4952
Aún hoy cuando se habla de brujas, se habla de maldad, de ser abyectos, de pociones milagrosas y sobre todo de mujeres feas y...