Etiquetes Entrades etiquetades amb "lgtbifobia"

lgtbifobia

Este mes de mayo recordamos, desde las entidades, los sindicatos, las universidades y las instituciones la lucha contra la lesbofobia, homofobia, bifobia y transfobia. Es no sólo necesario, sino también imprescindible.

La ley 11/2014 que fue impulsada por el mundo asociativo y aprobada por una mayoría parlamentaria, es un instrumento valioso que hay que continuar desarrollando, mejorando y complementado desde las políticas públicas, y también desde la sociedad civil, el mundo laboral y la académico. Tenemos muchos retos pendientes todavía. Pero hay también una mirada a todas las personas del colectivo de todo el mundo, que no sólo no están al amparo de una ley de garantía de derechos más o menos mejorable, sino que por el solo hecho de no responder a los patrones heteropatriarcales son marginadas, perseguidas y castigadas.

En el día internacional contra la LGBTIfòbia, y cada día, debemos recordar aquellas personas que por ser sencillamente que quieren ser y amar como quieran, ponen su vida en peligro.

Aquellas y aquellos que pueden ser multadas, castigadas, encarceladas, torturadas, violadas o incluso asesinadas al amparo de leyes despóticas que los niegan la libertad, la libertad de ser y amar como quieran. Para denunciar los gobiernos que actúan así, para no dejar caer en el olvido todo su sufrimiento, para empujar al mundo a una mirada de respeto a los derechos humanos, hace falta que hablemos, hoy, este mes, cada día. Y hay que abrimos la mirada, el corazón y las fronteras a las personas que tienen que huir de su país para poder ser quienes son, para poder vivir su diversidad sexual y de opción de género sin riesgo de su vida.

Hagamos de Catalunya un país de refugio LGBTI.

 

Mireia Mata Solsona es Directora General de Igualtat de la Generalitat de Catalunya

Hoy, 17M, es el Día contra la LGTBIfòbia, por eso idemtv ha entrevistado a la pareja de chicos que sufrió una agresión física en Berga a la salida de una discoteca. Andy y Jorge nos cuentan su vivencia y desde el Obserbatori contra la homofobia nos apuntan cuáles son las vías de denuncia.

4273

NOTA DE PRENSA

El Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias ha denunciado el envío masivo a centros de enseñanza de Cataluña de una carta acompañada de un folleto con contenidos homófobos y de negación de los derechos a la diversidad sexual y de género.
 
El libro ¿Sabes lo que Quieren enseñarle a ti hijo en el colegio? La leyes de adoctrinamiento sexual es tramas desde Madrid al conjunto del territorio nacional por parte de la entidad Hazte Oír, una entidad que con anterioridad ya ha lanzado otras campañas de agresión a derechos humanos fundamentales.
 
La directora general de Igualdad, Mireia Mata, ha denunciado este envío porque es un opúsculo “claramente discriminatorio que atenta contra los derechos humanos de las personas LGBTI”.
 
“Pedimos que no se entreguen al alumnado estos libros que la organización Hazte Oír les ha hecho llegar recientemente. En Cataluña, no hay lugar para publicaciones que claramente agreden y discriminan a las personas por su condición sexual “, afirmó Mata.
 
“Sólo la portada del libro, una fotografía de dos niños haciendo el saludo fascista de cara a una bandera del arco iris, ya es una señal de su contenido homófobo, todo un ataque que esta organización hace contra los derechos de las personas LGTBI, que el Gobierno de Cataluña no pasa por alto “, remachó la directora general de Igualdad.
 
Mireia Mata ha recordado que la garantía de los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros e intersexuales es reconocida por el Gobierno de la Generalidad y promovida con Planes Interdepartamentales desde el año 2005, y que está regulada por la Ley 11/2014 aprobada por el Parlamento de Cataluña.
 
“El envío de un libro homófobo los centros de enseñanza de Cataluña es una falta de respeto de los derechos humanos y de la diversidad sexual y de género, y vulnera el espíritu de la Ley y puede ser constitutiva de infracción”, concluyó Mata.

16118

Masacre en una discoteca gay de Orlando. Un hombre armado ha entrado en un local nocturno de esta ciudad de Florida y abrió fuego contra los asistentes. Hay 50 muertos y 53 heridos, la peor matanza con armas de fuego en Estados Unidos. Estado Islámico ha reivindicado el ataque.

La discoteca Pulse abans de l'atemptat
La discoteca Pulse antes del atentado

El autor, identificado como Omar Mateen, un ciudadano estadounidense de 29 años hijo de padres afganos, ha atacado esta madrugada del sábado el club Pulse y se ha atrincherado con rehenes. El asaltante iba armado con una pistola, con un fusil AR-15 y con explosivos.

La policía ha confirmado que el asaltante ha matado 50 personas y ha herido 53 más antes de morir abatido a disparos de la policía. Algunas de las personas heridas están en estado crítico.

La agencia de noticias Amaq, vinculada a Estado Islámico, asegura que el grupo terrorista ha reivindicado el ataque. No hay una confirmación oficial, pero el FBI ha reconocido que el presunto autor llamó a la policía antes del ataque y juró lealtad al líder de Estado Islámico.

La masacre dentro del club Pulse de Orlando es ya el tiroteo que provocó la matanza más grande en los Estados Unidos. Mañana hay convocada una concentración en la Plaza Sant Jaume de Barcelona para mostrar el rechazo a los asesinatos homófobos de Orlando.

13422273_588426721338734_1664595989846072576_o

LIBROS DEL ARMARIO

6850
“I be ñaadi” “N'be jang” Alicia da clases de mandinga para aprender a decir lo básico en un viaje que inicia en El Maresme,...

ARTíCULOS DE OPINIóN

4653
El 27 de enero del 1945 las tropas soviéticas entraban en el terrible Campo de Exterminio de Auschwitz. El año 2005 la Asamblea General...