Etiquetes Entrades etiquetades amb "LGTBI"

LGTBI

Cada 28 de junio me siento un poco más mayor. A menudo tenemos debates antiguos pero las manifestaciones llenándose de gente más joven y van desapareciendo algunas personas.

Este año, he mirado cuatro años atrás y he visto, en un flash-back, como nacía un medio del que he formado parte hasta hace dos meses escasos. IDEMTV ha hecho 4 años, quien lo diría! Cientos de artículos, vídeos, reportajes, entrevistas, horas dedicadas… Cuatro años que me han hecho crecer como persona y como profesional.

Da un cierto temor mirar atrás y pensar que ya no formas parte de todo eso, pero la vida te lleva y nada se cierra. Recuerdo como entré a formar parte: las reuniones, los encuentros y las risas con Vicent y Xavi, éramos más jóvenes y con muchas ilusiones, ilusiones que se han ido renovando o que han tomado caminos diferentes.

Hoy, ya desde fuera, veo un medio consolidado y en crecimiento. Que reivindica y ocupa su espacio on line con calidad y que es referente para el colectivo, el movimiento y, también, los y las profesionales de la comunicación. Veo un gran trabajo y un aumento de la calidad tanto en imagen como en contenidos de la mano de Xavi y el Jorge que cuidan y aman el medio.

Podría hacer algo más correcto, más oficial, más lejano, pero no me sale y sólo puedo decir: ¡por muchos años! Por muchos años y que siga creciendo; Felicidades y gracias por el camino hecho y todo lo que me habeís hecho aprender. Gracias a Vicent, a Xavi, a Jorge y todas las personas que han estado y han apoyado.

Felicidades y gracias!

 

Es técnica en imagen fílmica. Ha trabajado en varias emisoras de radio, televisión y publicaciones escritas. También ha trabajado como gestora cultural. En el campo de la creación artística y ha participado en proyectos audiovisuales y cinematográficos.
Fue diputada en el Parlamento de Catalunya, concejala del ayuntamiento de Esplugues y Secretaria de Políticas Familiares y Derechos de Ciudadanía a la Generalitat de Catalunya.
Ha participado en las publicaciones 20 anys de feminisme, Dones i Literatura. Present i Futur, Politiche familiari europee. Convergenze e divergenze , entre otros.
Fue editora y jefe de comunicación y colabora en diferentes medios LGTB y participó del proyecto IDEMTV, con dos profesionales más.

4758

L’Entrevista con Fran Sánchez, concejal en Ripollet. Fran nos cuenta la experiencia de tener que crear una concejalía de políticas LGTBI en un pueblo pequeño, Ripollet y Barcelona son los dos municipios de Catalunya con concejalías específicas.

Esta entrevista fue grabada al principio de la legislatura y se incluye dentro del ciclo de entrevistas que realizamos en colaboración con La Independent, agencia de noticias con visión de género.

3466

La Asociación Candela es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 2004 en Barcelona con el objetivo de contribuir a una transformación social basada en la educación en valores con perspectiva feminista y comunitaria. Hablamos con Miriam Aleman y Sara Barrientos sobre los servicios que dan, así como las próximas colonias que están preparando para adolescentes LGTBI.

3174

Resumen de la entrega de los premios 17M que el Observatorio contra la Homofobia entrega cada año. Los galardonados son las concejalías de Barcelona y Ripollet por sus políticas LGTB, Joan Pujol por su labor de investigación en materia del colectivo LGTB, la entidad Comité 1º de Diciembre para la lucha contra el VIH-SIDA y a Gerardo Ariza por la lucha en la calle por el caso Juan Andrés Benítez. Al final del acto se hizo un homenaje a Kevin (Plutón) activista destacado LGTB y de la PAH que nos dejó hace unos días.

3564

Hoy 17 de mayo Día Internacional contra la homofobia, la lesbofobia, la transfobia y la bifobia hay que tener en cuenta todo lo que ha pasado en un año.
No se trata sólo de hablar de los países que prohíben amar una persona del mismo sexo o tener una identidad de género diferente sino de mirarnos el ombligo un poco. ¿Qué ha pasado en nuestro país?
Hace dos años aprobamos una ley pionera que queda por desarrollar. Hace poco, muy poco, pocos meses que apenas se ha empezado a poner manos a la obra. La voluntad política que ha habido para desarrollarla ha sido poca, ahora estamos expectantes a nuevos liderazgos.
Hace 3 años perdimos Juan Andrés Benítez y sus asesinos confesos ni siquiera serán apartados del cuerpo. Ya no se trata de demostrar los hechos sino que los han reconocido y un pacto de pasillo ha impedido el juicio que los libra de la cárcel y los mantiene a Mossos de Escuadra.
En todo este año han habido diferentes agresiones lgtbifobas, denuncias de bullying en menores LGTB, 113 denuncias. Pero también ha habido tarjetas sanitarias para los y las menores trans, municipios que están desarrollando planes para el colectivo y un nuevo impulso a la ley de garantía de los derechos lgtb y contra la lgtbifòbia.
Hace unos años mirábamos hacia el movimiento diciendo “Tu miedo es su fuerza” ahora miramos hacia la sociedad y les decimos “Vuestras fobias no nos dan miedo”. Otro 17 de mayo, otro año que hay que afrontar, esta vez con más fuerza, con menos miedo!

4625

Nuestra compañera de redacción Carme Porta ha sido hoy nombrada por el Gobierno de la Generalitat asesora en materia de políticas de igualdad en el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias.
Carme Porta fue diputada en el Parlament de Catalunya entre 1999 y 2006, año en que entró en el Gobierno de la Generalitat como Secretaria de Políticas Familiares y Derechos de Ciudadanía, área desde la que se coordinaba el programa para el co lectivo LGTB (actualmente área).
Desde joven fue activista por los derechos del colectivo, desde el Grupo de Lesbianas Feministas primero y luego en colaboración con otras entidades feministas y LGTB. Hasta hace poco formaba parte de la junta de IDEMTV. Desde la creación de IDEMTV Carme ha estado haciendo “activismo mediático lgtb” como ella misma dice, desde nuestro medio online.
Desde aquí queremos felicitar a nuestra compañera y desearle aciertos. Carme Porta formará parte del equipo de la Consejera Dolors Bassa, Directora General de Igualdad.

4860

Entrevista la Concejala de Feminismos, Ciclo de vida y LGTB del ayuntamiento de Barcelona, que nos explica los proyectos para el mandato y los inicios de unas políticas que quieren desarrollar la legislación vigente e ir más allá, abriéndolo a la participación amplia del colectivo.

Iniciamos este ciclo de entrevistas con la colaboración de La Independent, agencia de noticias con visión de género.

4108

Ya hace días que lo que ocurre en la vida de las personas refugiadas que huyen de la guerra en Siria es un escándalo: criaturas, hombres, mujeres, personas mayores, con discapacidad .. y personas LGTB que permanecen invisibles y que cuando llegan, huyendo de la violencia, encuentran una Europa que les cierra las puertas, las oportunidades y los trata de forma indigna. ¡UErgüenza!

Hace unos días que corre una noticia, unas imágenes, un vídeo de dos homosexuales marroquíes vejados, agredidos, sangrantes, expuestos. En Marruecos la homosexualidad está prohibida y las agresiones son frecuentes, lejos de proteger a las personas del colectivo el gobierno de Marruecos, uno de los aliados de la UE y de España, amenazan con perseguir y castigar a las personas del colectivo que quieran vengarse de las agresiones sufridas. Aún así las asociaciones de derechos de la comunidad LGTB de Marruecos salen a la calle y denuncian. ¡Sin miedo!

Sin miedo y con mucha vergüenza de lo que pasa, de lo que dejan que pase. Sin miedo y con vergüenza de la falta de políticas, la falta de sensibilidad, la priorización del mercado frente a los derechos. La LGTBIfòbia no es ninguna broma, la sufrimos en el país (más de 50 agresiones en Catalunya en los últimos catorce meses según el Observatorio contra la Homofobia) y vemos cómo la sufren a otros países o personas que son como nosotros y buscan refugio huyendo de la violencia. O como la padecen aquellas y aquellos que se visibilizan y rompen esquemas y luchan contra las amenazas como la comunidad en Bangladesh.

Seguiremos denunciando sin miedo y esperamos que pronto podamos dejar de sentir vergüenza.

LIBROS DEL ARMARIO

9488
Este es el proyecto del libro " I visqueren felices. Relats de lesbianes, raretes i desviades"un libro que forma parte de un proyecto de...
res a amagar d'anna boluda

ARTíCULOS DE OPINIóN

4379
Ya tenemos nuevo Papa: Francisco I. Y no hay demasiadas novedades por lo que se refiere a la aceptación de los derechos del colectivo...