Etiquetes Entrades etiquetades amb "educación"

educación

4552

Desde 1995 se llevan a cabo los Encuentros estatales LGTBI de forma anual. Este es un espacio del movimiento para compartir y reflexionar. Este año en Sitges se llevarán a cabo los 27ª encuentros estatales LGTBI, con varios años de historia detrás

Este espacio de puesta en común lo organizan el ámbito LGTBI de CCOO y el FAGC que nos explican los objetivos y reivindicaciones de los encuentros.

Hoy por hoy las expectativas de participación están cubiertas y las entidades organizadoras, dado que a estas alturas ya se han cubierto las plazas previstas, aunque todavía están abiertas las inscripciones. En cuanto a las expectativas políticas y de contenidos se prevén grandes consensos y un trabajo estratégico importante.

Sitges, será este noviembre escenario de estos encuentros que quieren poner las reivindicaciones LGTBI en la actualidad política y lo hará desde el debate de la estrategia común del movimiento y con claras demandas sobre la mesa.

4402

El próximo fin de semana, 13, 14 y 15 de noviembre, se llevarán a cabo los 27ª Encuentros Estatales LGTBI, un espacio de debate y reflexión del movimiento. Este año la organización del encuentro está a cargo del Frente de Liberación Gay de Catalunya y del Ámbito LGTBI de CCOO.

El encuentro, que se hará en Sitges, quiere ser un foro para las entidades y las personas que forman parte del movimiento, en el que compartir problemas, inquietudes y propuestas de futuro.

Los temas de debate son muchos, pero se ha querido centrar la atención en dos ámbitos que harán de ejes centrales de los debates: la propuesta de una ley contra la LGTBIfobia a nivel estatal y los recursos públicos en la salud del colectivo. Estos son los ejes sobre los que debates y ponencias se desarrollarán este año.

El amplio programa no olvida el ocio, la creatividad y el tiempo libre compartido, elementos necesarios para el éxito de las jornadas y por la creación de complicidades. Desde IDEMTV esperamos que sea un gran y provechoso fin de semana!

3628

Junio y julio han sido meses de calor y de temperatura política alta. En este contexto la demanda de aplicación real de la ley de los derechos de las personas LGTB y contra la LGTBfobia sigues in estar  en algunas agendas, a pesar de ser la reivindicación central y unitaria del movimiento LGTB.

La lucha contra la LGTBfobia en todas sus manifestaciones llegó como ley hace unos meses, pero aún no se han desarrollado los servicios, recursos e información necesaria. Llegan, para la mayoría, las vacaciones de verano y el colectivo no olvida. El último 28 de junio fue, de forma indiscutible, una demanda unitaria. Las agresiones siguen siendo diversas y duras.

Afrontamos el calor del verano y la política sin dejar de lado esta reivindicación. Desde IDEMTV nos comprometemos claramente con esta demanda.

Durante el mes de agosto encontrareis redifusiones de los reportajes que hemos ido publicando, aquellos que nos dan visibilidad, aquellos que hay que recuperar y que nos hacen tomar conciencia.

Afrontamos el calor y tomamos fuerzas para un otoño caliente! ¡Buenas vacaciones!

4010

La presión del bullying en escuelas e institutos contra personas LGTBI ha dejado de ser un tema escondido. Si bien el acoso sigue siendo uno de los hechos más complejos en el entorno educativo, las responsabilidades comienzan a reclamarse y, en el caso del acoso a jóvenes LGTBI ha dejado de ser invisible para estar en la agenda política.

Diferentes municipios están impulsando una moción que reclama el desarrollo de la ley de los derechos del colectivo LGTB y contra la LGTBfobia en el ámbito local. Los derechos de las personas LGTB y las agresiones a que estamos sometidas no pueden quedar al margen de la responsabilidad municipal.

La misma moción reclama, entre otras cosas, que el departamento de enseñanza inicie acciones de sensibilización y actúe de forma urgente y eficaz en los casos de acoso LGTBfobia.

Es del todo evidente que el acoso, a pesar de la legislación, permanece en las aulas y los patios escolares y que son necesarias actuaciones firmes que detengan este hecho discriminatorio y esta violencia contra la diversidad sexual.

Desde IDEMTV esperamos que estas mociones prosperen y tengan eco en muchos municipios catalanes.

5933

Dolors Gordi es la secretaria de Familia del Departamento de Bienestar Social y Familia de la Generalitat de Catalunya. Esta secretaría es la parte del Gobierno que tiene competencias para impulsar, coordinar, y hacer el seguimiento del plan interdepartamental para la no discriminación de las personas LGTB. Hablamos con ella de este plan y de las prioridades del gobierno en este ámbito.

4701

Documental que recoge las experiencias de diferentes familias homoparentales en Europa y las diferentes realidades sociales y legislativas existentes. Dirigido por Adaia Teruel y producido por la Asociación de Familias Lesbianas y Gais.

 

 

3692

El 30 de marzo de 2005 Catalunya modificó la ley de adopción para permitir a las parejas del mismo sexo adoptar conjuntamente. Son ya 10 años de construcción de familias amparadas por la legalidad.

Es este un motivo de celebración para el colectivo, una celebración que se llevará a cabo en el marco más adecuado: el Parlament de Catalunya. El Parlament acogerá las familias del colectivo que lo deseen (enviando un correo a: familieslg@familieslg.org indicando el nombre, apellidos y DNI de cada adulto y niño)

Será seguro un momento de alegría y celebración pero también debe ser un momento para la visibilidad y la denuncia. Las familias LGTB siguen siendo discriminadas en muchos ámbitos y la normalización de las vidas de los niños y niñas pasa por la necesidad de avances en educación para combatir el buylling LGTBfóbico y para que se acoja la diversidad familiar en las aulas y los currículos educativos.

La actitud de LGTBfobia interiorizada de Dolce & Gabbana, contra las familias lgtb debería ser una anécdota pero, demasiado a menudo, es una opinión demasiado amplia, que hay que combatir con una inversión en educación y la visibilidad de las propias familias.

6002

Lluís Maria Todó es uno de los autores de literatura de temática LGTB en lengua catalana más prestigiados de nuestro país. Entre sus obras más destacadas están El mal francés por la que ganó el Premio Josep Pla de 2006, después de 15 años de carrera. Todó es, además, profesor universitario, crítico literario y traductor de Gustave Flaubert, Honoré de Balzac, Michel Tournier y Guy de Maupassant.

 

 

3477

El pasado 26 de febrero el Observatorio contra la homofobia convocó una concentración frente a la librería “La Casa del libro” de Barcelona para exigir la retirada del libro “Comprender y sanar la homosexualidad”, escrito por Richard Cohen, un libro que ha sido denunciado por el colectivo LGTB por su contenido LGTBfobo.

La representante de la librería se negó a su retirada, a pesar de las protestas y la exigencia del cumplimiento de la ley aprobada el pasado mes de octubre contra la LGTBfobia. El portavoz del Observatorio, Eugeni Rodríguez cree que es una grave vulneración de derechos y de la legsilació vigente.

 

 

Gabriel J. Martín está especializado en psicología gay o gay affirmative psychology una disciplina que estudia y aborda las diferentes especificidades que tiene el colectivo LGTB en esta materia. Cuenta con un blog y un videoblog , colabora con diferentes medios de comunicación donde explica su experiencia en el abordaje de los efectos del bullying homofóbico. Además, ha impulsado el colectivo Pingüinos: un espacio donde un grupo de hombres gays debaten y reflexionan sobre sus experiencias emocionales y qué herramientas o estrategias han utilizado para afrontarlas.

 

 

IDEMTIDADES

LIBROS DEL ARMARIO

9488
Este es el proyecto del libro " I visqueren felices. Relats de lesbianes, raretes i desviades"un libro que forma parte de un proyecto de...

ARTíCULOS DE OPINIóN

4521
Este es el título del nuevo libro publicado por ediciones Bellaterra con la colaboración de la FLG – Asociación de Familias Lesbianas y Gais. Se...