Etiquetes Entrades etiquetades amb "documental"

documental

10042

María Khan dirige el documental “Vides Transexuales”. Nadia, Zam, Marta, Tes, Pol y Dani comparten sus puntos de vista sobre la transexualidad. Siempre supieron quienes eran, pero el camino a la felicidad ha sido largo y distinto para cada uno y cada una.

Hay palabras que pueden definir a una persona que ha recorrido este camino y estas palabra no son “trastorno mental” ni “enfermedad”.

Si ser feliz significa ser tu mismo ¿por que existe la transfobia?

Premio del jurado en el Festival Cinhomo 2012 de Valladolid para:
– mejor documental

Premio del público en el Festival Cinhomo 2012 de Valladolid

Priemios de jurado en el Festival Internacional
“Les Gai Cine Mad” 2011 para:
– mejor documental
– mejor obra española
– mejor dirección

Maria Khan. Nacida en Bulgaria, estudia direccion de cine en la escuela TAI de Madrid. Empieza su recorrido cinematográfico con varios documentales LGTB entre ellos “Iguales”, “Les Persones Grans LGTB” y su ultimo trabajo “Lluitadores”. Su objetivo es narrar historias con reflexión social y a la vez entretener y emocionar al publico planteando problemas de actualidad.

“Tacos altos en el barro” es un documental presentado en el Festival internacional de cine Asterisco, promovido por la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y DDHH de la Argentina.

El documental muestra la vida de seis transexuales que viven en comunidades indígenas y su vida cotidiana. Una vida difícil como miembros de pueblos indígenas negados, olvidados y maltratados y una vida difícil como personas transgénero empujadas a la prostitución o con duras persecuciones policiales, pero que encuentran un cierto apoyo social en sus comunidades. Vidas difíciles que pueden tener oportunidades con cambios legislativos, como algunas de ellas reconocen.
Lejos de allí encontramos avances importantes para las personas trans. En Dinamarca se permitirá el cambio legal de género aunque no haya intervención quirúrgica de cambio de sexo, una de las reclamaciones importantes del colectivo.

Si seguimos en la realidad filmada, o televisada, también hemos podido ver “El sexo sentido” un documental sobre la transexualidad en los menores de edad, una realidad oculta y que se acaba reprimiendo , una realidad que se debe que visualizar y escuchar, para no excluir socialmente ninos y niñas que apenas empiezan a vislumbrar un futuro diferente al que les obliga la sociedad.

Son ejercicios de sensibilización importantes que no pueden quedar en pequeñas piezas documentales, sino que deben servir para concienciar y mejorar la vida del colectivo.
Mientras la LGTBfobia también sube y atacaban con ácido, durante el desfile del orgullo, a Ulrike Lunacek, eurodiputada de los Verdes co-presidenta del grupo LGTB del Parlamento Europeo y el diario La Gaceta ataca los menores transexuales hablando de “podredumbre” la exhibición de “El sexo sentido”.

Grandes pasos adelante pero todavía muchísimas, pequeñas y grandes, para hacer para poder vivir con derechos y dignidad no sólo desde la dignidad y la resistencia.

 

Es técnica en imagen fílmica. Ha trabajado en varias emisoras de radio, televisión y publicaciones escritas. También ha trabajado como gestora cultural. En el campo de la creación artística y ha participado en proyectos audiovisuales y cinematográficos.
Fue diputada en el Parlamento de Catalunya, concejala del ayuntamiento de Esplugues y Secretaria de Políticas Familiares y Derechos de Ciudadanía a la Generalitat de Catalunya.
Ha participado en las publicaciones 20 anys de feminisme, Dones i Literatura. Present i Futur, Politiche familiari europee. Convergenze e divergenze , entre otros.
Actualmente es editora y jefa de comunicación y colabora en diferentes medios LGTB y participa del proyecto IDEMTV, con dos profesionales más.

LIBROS DEL ARMARIO

7435
"Durante casi medio siglo, París fue mujer, una mujer inteligente, creativa, fascinante" Dice Andrea Weiss, autora de Paris era mujer. Retratos de la orilla...

ARTíCULOS DE OPINIóN

3727
A dos días para la convocatoria del 1 de octubre aunque es difícil predecir qué pasará domingo y qué pasará a partir del lunes,...