Etiquetes Entrades etiquetades amb "barcelona"

barcelona

Hoy, 17M, es el Día contra la LGTBIfòbia, por eso idemtv ha entrevistado a la pareja de chicos que sufrió una agresión física en Berga a la salida de una discoteca. Andy y Jorge nos cuentan su vivencia y desde el Obserbatori contra la homofobia nos apuntan cuáles son las vías de denuncia.

3665

El pasado día de Santa Jordina se celebró un acto literario en Ca la Dona de Barcelona sobre poesía y poetas Lesbianas. Fue organizado por Bollos en Teoría y Ca la Dona y presentado por Carme Porta y Mercè Otero.

AMPGIL es una asociación de padres y madres de hijos e hijas LGTBI. Desde 1994 da apoyo a las familias en su lucha contra la discriminación, pero también hace visible y conciencia la sociedad de la diversidad familiar.

Los días 3, 4 y 5 de marzo de 2017 realizaron su congreso anual y aprovechamos para entrevistar al presidente de AMPGIL Catalunya y dos personas que realizan tareas de voluntariado en la entidad.

InOutRadio, una radio hecha por mujeres y para mujeres. Carme Pollina y Ana Satchi, a la cabeza, pero apoyadas por las colaboradoras que participan, hablan de la realidad lésbica en Catalunya y en el mundo a través de las ondas de la radio.
La emisora se puede escuchar en streaming y en formato podcast en la web inoutradio.com

3908

Coincidiendo con el Día Mundial del Sida, Projecte dels NOMS oficializó ayer la donación del Tapiz Memorial del Sida al Museu d’Història de Catalunya. El conseller de Cultura, Santi Vila, presidió el acto de donación en el que también intervinieron, Michael Meulbroek y Ferran Pujol, fundadores de Projecte dels NOMS.

Hace más de dos décadas, Projecte dels NOMS promovió la creación del Tapiz Memorial del Sida inspirada en una iniciativa que se originó en Estados Unidos para reflexionar sobre el impacto de la epidemia, el estigma y la discriminación que aún hoy sufren muchas de las personas que viven con VIH. Desde entonces, esta composición hecha con tapices individuales que contienen los nombres de más de doscientas personas muertas a consecuencia del sida en Cataluña, confeccionados por familiares y amigos, ha sido un símbolo de recuerdo y compromiso extraordinario.

Precisamente, algunas de las personas que confeccionaron los tapices así como autoridades, representantes de entidades e instituciones relacionadas con el VIH/sida se encontraban entre el numeroso público que, en la tarde de ayer, quiso compartir este momento tan especial para Projecte dels NOMS y, en general, para la lucha contra una epidemia que, en Cataluña, ha hecho más de 10.000 muertos. Para Pujol, “con la donación del Tapiz Memorial del Sida en al Museu d’Història de Catalunya, la inmensa pérdida humana que conllevó el sida, sobre todo durante los años más oscuros de la epidemia, y la dura lucha por hacerle frente tendrán, a partir de ahora, un lugar destacado en la historia de nuestro país”.

La actuación de los artistas Enric Majó y Mone Teruel, que interpretó el tema “El teu NOM”, escrito especialmente para el Memorial Internacional del Sida en Barcelona, ​​marcó uno de los momentos más emotivos del acto.

Colors de Ponent es una entidad leridana LGTBI+ de reciente creación. Hacía dos años que no había ninguna asociación en el territorio y Colors de Ponent se fundó a principios de 2016 para cubrir este espacio. El voluntariado de esta entidad nos explica el funcionamiento de la misma, los servicios que da a la comunidad, y desde un punto de vista más personal que reporta a cada uno y cada una el hecho de formar parte del voluntariado de la entidad leridana.

3741

Este mes de octubre el Casal Lambda -antiguamente Instituto Lambda- cumple 40 años. Tres presidentes de la entidad, Armand de Fluvià, Jordi Samsó y Emilio Ruiz nos cuentan cómo vivieron la experiencia.

Enrenou es un grupo de activistas pansexuales, bisexuales y bifriendly que se han unido para crear un espacio pansexual y bisexual con incidencia dentro y fuera del ámbito LGBTI+.
Formado íntegramente por voluntariado, pretenden crear un espacio de debate, difusión y confluencia virtual con todas aquellas personas que deseen informarse o luchar contra el monosexismo.

Urpes-T es una de las compañías de teatro del colectivo deportivo LGTB, Panteres Grogues. Es un grupo de personas con inquietudes por el teatro, no únicamente por la parte actoral sino también por todo lo que conlleva: dramaturgia, escenografía, dirección, etc…

LIBROS DEL ARMARIO

9478
Este es el proyecto del libro " I visqueren felices. Relats de lesbianes, raretes i desviades"un libro que forma parte de un proyecto de...

ARTíCULOS DE OPINIóN

3714
Este mes de mayo recordamos, desde las entidades, los sindicatos, las universidades y las instituciones la lucha contra la lesbofobia, homofobia, bifobia y transfobia....