El último memorial del SIDA que se celebró en Barcelona destacó, no sólo por ser la vigésimo segunda edición del mismo sino por los compromisos expresados en los parlamentos que acogieron.
La ciencia ha avanzado en el tratamiento del VIH, los recursos han crecido -y se han reducido, también, en épocas de recortes sociales por parte de las administraciones- y se ha visibilizado desde una perspectiva inclusiva gracias a la lucha de la sociedad civil y, en gran parte, a la lucha del colectivo LGTB, de las entidades LGTB, en la lucha contra la estigmatización y la demanda de recursos para la prevención y para combatir la enfermedad.
Las diferentes entidades siempre han reclamado un tratamiento específico, dentro de las políticas públicas de salud sobre el SIDA, para el colectivo de hombres que tienen sexo con hombres y, este año el Consejero de Salud, Boi Ruiz, se comprometió a hacerlo.
Son declaraciones públicas hechas en el marco del memorial, en el homenaje a las víctimas de la enfermedad y la ofrenda posterior, el compromiso es claro -tal como recoge el vídeo- ahora es necesario que sea pronto una realidad.