Muchas veces a nuestras editoriales reclamamos derechos o denunciamos LGTBfobia, pero hoy queremos celebrar una avance. Un avance muy significativo. El ayuntamiento valenciano de Benidorm ha anunciado que hará visible en FITUR la oferta para turistas LGTB de la que dispone la ciudad, es una de las ferias más importantes del turismo internacional que se celebra del 28 de enero al 1 de febrero en Madrid. Parece poca cosa y tendría que ser lo que pasara habitualmente pero, desgraciadamente, no es así. Que un ayuntamiento de uno de los destinos turísticos de masas por excelencia de nuestro país como es Benidorm haya decidido visibilizar que las personas LGTB necesitan una oferta específica o que, sin necesitarla, aspire a interesar a nuestro colectivo muestra que la aceptación avanza sin cesar. Despacio si se quiere. Con pasos que no se ven suficientemente pero que están ahí.

Su presencia se concreta con un stand en FITUR LGTB en el cual aprovechará para promoverse como ciudad LGTBfriendly a partir de su recién estrenado Benidorm Pride es que tuvo lugar el pasado septiembre y por el que pasaron cerca de 8000 personas. Además, también se visibilizará la oferta de ocio destinado al colectivo, más de 20 locales y una asociación cosas que convierten en la ciudad en una de las capitales LGTB valencianas. Puede ser que para aquellos que residen en Barcelona no se valore esta iniciativa en su justa medida porque ya es un hecho muy normalizado, pero incluir al colectivo LGTB en todos los ámbitos, también en el turismo, es un gran paso adelante. En este sentido, la presencia de Benidorm consolida FITUR LGTB como un espacio de visibilidad que agrupa a todo el sector y va más allá de las grandes ciudades del Estado español como Barcelona o Madrid donde el turismo y la visibilidad LGTB es ya muy avanzada.