El 19 de febrero fue el día internacional contra la homofobia en el fútbol, en memoria del primer futbolista, Justin Fashanu, en salir del armario. Fue una época difícil y el deportista tuvo que sufrir la homofobia de aquel momento. Fue objeto de burla por parte de sus compañeros y aficción y fue apartado de su equipo. Acabó suicidándose en 1998 después de una depresión. La LGTBfobia presente en el deporte, que sufrió Fashanu, silenció durante muchos años que los y las deportistas pudieran vivir con normalidad su sexualidad.

Por suerte, y como apuntábamos a la editorial Avanza la visibilidad LGTB al deporte el 2013 ha sido un año con un balance muy positivo en este ámbito. Han salido del armario jugadores de diferentes disciplinas y de todos el colectivos LGTB: lesbianas, gays, transexuales y bisexuales. Si bien la salida más remarcable, o puede que la más emotiva, fue la realizada por el saltador británico de trampolín de 19 años Tom Daley a partir de un vídeo. A Daley dedicamos el editorial Salto fuera del armario. La queremos destacar por ser especialmente natural: lo dijo por Youtube y, sin más, explicó que tenía pareja de su mismo sexo. Hemos pasado de tener que explicar que se es homosexual, lesbiana, bisexual a, sencillamente, hablar de lo mucho que quieres a tu pareja. El vídeo tiene más de 10 millones de visitas! Un gran paso, aunque todavía quedan muchos más.

En este sentido, la Agrupación Deportiva Ibérica LGBT -de ámbito español, portugués y andorrano- ha pedido la modificación de la Ley 19/2007 que aborda la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte para que se incorpore expresamente la LGTBfobia. Desde IDEMTV añadimos el caso alemán donde el Gobierno se ha puesto a trabajar para erradicar la LGTBfobia en el deporte. Además de cambios legales, imprescindibles, hacen falta políticas públicas para promover la igualdad. El ejecutivo germánico ha sido pionero al firmar un acuerdo con la Federación Alemania de Fútbol para promover la visibilidad LGTB al deporte. Todo un ejemplo a seguir.