Un matrimonio de gais valencianos han perdido, como pareja, la paternidad de dos hijos de 5 años nacidos a través de la técnica de gestación subrogada -conocida popularmente como “madres de alquiler”-. En su partida de nacimiento, de los Estados Unidos, constan los dos como padres. Esta ruptura familiar se ha producido a raíz de una sentencia del Tribunal Superior español que reconoce sólo a uno de los padres, deja en una situación de desprotección y vulnerabilidad jurídica a los hijos. Además, se genera una situación de agravio comparativo con las parejas heterosexuales a las que nunca se ha negado la filiación a los padres que lo han sido a través de la gestación subrogada. La sentencia ha recibido el rechazo total de la entidad Familias de Lesbianas y Gais (FLG) que la valoran como una injusticia. Para la entidad es un claro ataque a los derechos de las personas LGTB y, sobre todo, a los derechos de los niños nacidos a familias homoparentals.
Más allá de la discriminación que ha quebrado esta familia de padres gays se trata de una sentencia cruel, que rompe, familias y desprotege a los menores. Más allá de ser claramente discriminatoria, es una sentencia que no tiene en cuenta ni los hechos, ni la situación familiar actual en la que los hijos tienen 5 años. La aplicación de la ley nunca puede acabar provocando una injusticia, la ley no se puede aplicar con una crueldad y separando por vía judicial a lo que es una familia de hecho y consolidada desde hace años. Creemos que es inadmisible que los jueces puedan dejar desprotegidos a menores en una familia que los quiere por un formalismo legal. Desde IDEMTV nos queremos solidarizar con esta familia y esperamos la próxima solución de su problema llegue, sea por vía judicial o por la presión del activismo.