Hoy por la tarde hay convocada una concentración, organizada a la Plataforma LGTBcat, en contra de la LGTBfobia en los Juegos Olímpicos de Invierno que se celebran a la localidad de Sochi en Rusia. Este país se ha caracterizado en los últimos años por una escalada LGTBfóbica institucional que se ha acabado concretando en leyes en contra de lo que denominan “propaganda” homosexual. En realidad, cualquier argumento que afirme que las personas LGTB no son enfermas o merecen respeto y visibilidad es considerado “propaganda”. Ser persona LGTB en Rusia es, actualmente, duro, muy duro. La situación ha llegado a ser, no ya sólo represiva, que también y mucho, sino tan absurda que el alcalde de la localidad que acoge esta edición invernal de los Juegos Olímpicos negó que hubiesen homosexuales en Sochi. Este es el nivel de quienes gobiernan en Rusia que, no lo olvidamos, actúan muy influenciados por la acción de la Iglesia Ortodoxa que busca nuevas cotas de poder y de influencia social en un país mayoritariamente ateo. En quest contexto, como decíamos en otra editorial, Rusia es todo un reto para el movimiento LGTB.
Estas noticias se producen en un contexto internacional agridulce para el colectivo LGTB: con avances constantes en América y Europa Occidental, pero con retrocesos, también constantes, en África, Asia y Rusia. Una situación, por tanto, que obliga al colectivo LGTB a estar en guardia y vigilantes. Desde IDEMTV saludamos la iniciativa de la Plataforma LGTBcat. Nos jugamos mucho. Lo que pasa en todo el mundo nos afecta: sean avances o retrocesos. Nuestros derechos son tan recientes que no nos podemos permitir un paso atrás.
Felicitamos al movimiento LGTB por su activismo y lo animamos a intensificar sus acciones para promover que la sociedad catalana pueda manifestar plenamente su rechazo a la LGTBfobia institucional rusa.