“A Sonia Rescalvo Zafra, que murió brutalmente asesinada el 6 de octubre de 1991 en esta glorieta por un grupo de neonazis debido a su identidad sexual. La ciudad de Barcelona condena este crimen y rechaza cualquier actitud o acción que vulnere los derechos recogidos en la Declaración Univesal de los Derechos Humanos ”
Este es el texto que indica que, 22 años después de su muerte, Sonia Rescalvo, la transexual Sonia, haya recibido un homenaje por parte de la ciudad de Barcelona. Un homenaje que es un reconocimiento a la diversidad y una denuncia a la violencia LGTBfobia.


El pasado 6 de octubre el Ayuntamiento de Barcelona, acompañado de las entidades y personas LGTB rebautizó la glorieta de la Ciutadella. Han sido muchos años de reivindicación del movimiento LGTB que finalmente tomó forma de acuerdo en el Consejo Municipal LGTB de Barcelona y que el 14 de marzo fue aprobado por el Consejo de Distrito de Ciutat Vella, tal como IDEMTV ha ido informando.
Sonia se ha convertido en un símbolo contra la intolerancia, pero como apunta Ferran Pujol que fue una de las personas que la conocieron, era discreta en su cotidianidad. La nueva glorieta de la transexual Sonia quiere ser un símbolo y un espacio de visibilidad a la vez que las instituciones quieren mostrar el compromiso de Barcelona para luchar contra la violencia LGTBfobia y la intolerancia, como destaca la concejala Francina Vila.
Sonia Rescalvo Zafra, asesinada violentamente por neonazis ha convertido en un símbolo, y su memoria da visibilidad a la lucha contra la intolerancia